viernes, 10 de julio de 2015

Nace una empresa o un estilo de vida

Desde hace más de 8 años solo tenía claro que el conocimiento era la única forma para calmar mi mente, inquieto por respuestas del ser. Estudié como muchos una prestigiosa carrera que me llevó a conocer otros países y culturas, donde conocí a los primeros Yoguis que me inspiraron y sembraron una semilla Védica que cada día aboné y ahora puedo recoger los frutos.

A quienes me preguntan ¿cómo nació Sattva?, puedo decirles que fueron una serie de eventos afortunados que la vida me regaló y hoy solo puedo agradecer… Viajé a New York para asuntos laborales y conocí a unos miembros de Integral Yoga que me permitieron hacer Karma Yoga en su academia, donde aprendí las técnicas sutiles del Ayurveda, mientras amenizaban sesiones de Kirtans, Meditaciones y Yoga. Ya desde hacía unos años venía frecuentando escuelas de yoga conociendo caminos Védicos y sus implicaciones. Pero fue desde ese viaje que llegué a Medellín con la firme intención de cambiar mi destino y dedicarme a las ciencias Védicas.

La llegada a casa con mis nuevos hábitos y conocimientos requería un empleo o empresa próspera, como nos ha pasado a muchos. Así que comencé a hacer mis primeras tortas y muffins vegetarianos. Buscaba salir a compartir mi esencia en empresas, mercados saludables, escuelas de yoga, centros holísticos, entre otros. Primero como Sebastián Sierra, después como Murillito y finalmente como Sattva Repostería Integral, poco a poco estos productos fueron pioneros en la ciudad y marcaron una tendencia de alimentos bajos en azúcar y grasas, con mezclas de cereales integrales, sin huevo, ni preservativos. Estos productos ayudaron a abrir la conciencia de muchos para que se alimentaran con panes y tortas artesanales antes que las opciones comerciales.

La repostería permitió que me pudiera acercar a muchas personas interesadas en el vegetarianismo o que tenían profundas preocupaciones con su alimentación. Con ellas compartí, me enseñaron y pude orientarlas con Ayurveda. Todas estas personas pedían un lugar con las mezclas, cocciones y sabores adecuados. Así nace Sattva Cocina Vegetariana con los principios ayurvédicos de balance nutrición y vegetarianismo responsable. Hoy podemos celebrar 2 años, que han sido una escuela de perseverancia donde detectamos que los problemas físicos de la actualidad se deben no solo a las costumbres alimenticias, sino a la ignorancia al respecto. Muchas personas en búsqueda de la salud, por moda, sensibilidad, compasión, entre otras. Han iniciado dietas vegetarianas o “saludables”, sin una guía,  y no logran ver sus inigualables beneficios o peor aún hacerla sostenible en el tiempo.

Ya asentada la base de mi economía, coherente con lo que me gusta. Comprendí que los estudios védicos me llevaron a trascender el escepticismo con el que fui educado en occidente y entendí que definitivamente somos parte de un universo ilimitado, indescriptible, al cual ignoramos diariamente. Descubro ahora que el JYOTISH (CIENCIA DE LA LUZen sánscrito) o ASTROLOGÍA VÉDICA más que un sistema adivinatorio, es la ciencia de la transformación, que matemáticamente ilumina el camino a seguir,  mostrando como los ciclos del tiempo y la vida cósmica influyen en la conciencia,  en el carácter y en el comportamiento de los seres humanos. AYURVEDA  y JYOTISH van de la mano, la primera a partir de 3 constituciones existentes (Vatha, Pitta y Kapha) permite hacer un mapa físico y nutricional del ser humano. La segunda a partir del día, la hora y el lugar de nacimiento permite entender cualquier tendencia en el tiempo donde se pueda requerir un ser alerta, que sea capaz de entender los fenómenos de la vida y transformarlos, por esto los mismos Vedas consideran estas ciencias “formas de sabiduría viviente”.

Los cambios de Sattva son constantes como los cambios planetarios, aumenta mi conocimiento y llegan personas a nuestro equipo de trabajo para aportar más increíbles conceptos Védicos y los adherimos a nuestras charlas, cursos y prácticas.

Sattva ha sido mi camino para entregar a la sociedad el conocimiento Védico que obtengo y es lo quiero seguir haciendo, no es de mi interés detenerme en la búsqueda de saberes que permitan la alcanzar esa integralidad, cuerpo, mente y espíritu.

Tan solo deseo entregar alimentos llenos de bondad (traducción de Sattva en sánscrito), prácticas trascendentales y saberes que despierten conciencias. ¡Gracias a mis clientes, amigos y familiares por acompañarnos en este estilo de vida!


Sebastián Sierra Murillo

No hay comentarios:

Publicar un comentario